Autopsia de una matanza: El destino de los cuerpos femeninos muertos en Acteal (22/12/1997)
PDF (Spanish)

Supplementary Files

“Técnicas de los cuerpos violentados” (Spanish)

Keywords

masacre
Acteal
cuerpo
mujeres
violencia

How to Cite

Autopsia de una matanza: El destino de los cuerpos femeninos muertos en Acteal (22/12/1997). (2017). JOURNAL TRACE, 72, 75-97. https://doi.org/10.22134/trace.72.2017.94

DOI:

https://doi.org/10.22134/trace.72.2017.94

Abstract

Este artículo examina el tratamiento post mortem de los cuerpos de la matanza de Acteal que aconteció el 22 de diciembre de 1997. Se retoman las controversias que surgieron a raíz, tanto de las modificaciones que se hicieron en los cadáveres que habían sido atacados con armas de fuego, como del final al que fueron “destinados” los cuerpos de cuatro mujeres embarazadas, supuestamente mutiladas. Se demuestra que las técnicas de violencia empleadas en el cuerpo femenino concretan cuestiones sociopolíticas, simbólicas y hermenéuticas, convirtiéndolo en la encarnación de la ruptura del espacio social y simbólico de los habitantes de San Pedro Chenalhó. Aquí se demuestra que el cuerpo es una “prueba” en su doble sentido (preuve y épreuve) de una violencia de género padecida por las mujeres, aunque el mensaje de ésta se dirija a los hombres.

PDF (Spanish)

In all cases, authors will retain the moral rights established by law and they will yield the right of first publication of their article to the journal. The work is to be registered under the Creative Commons license, which will allow the author or other parties to use what has been published, provided the authorship of the work and the first publication conducted by the magazine are rightfully cited. Similarly, authors should include a link referring to the site of the original publication.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.