¿El dios en mosaico? La composición de la imagen de la deidad en los códices adivinatorios
Resumen
En este artículo se analizan los componentes gráficos en imágenes de las deidades tal como aparecen en códices adivinatorios (calendárico-religiosos) prehispánicos de Mesoamérica central, eligiendo algunos ejemplos, en su mayoría del Códice Borgia, para saber si estas representaciones gráficas pueden tratarse como imágenes, de alguna manera, “fijas”, o más bien, se trata de una composición dinámica de elementos gráficos que puede “definir” una fuerza divina. Se observa que los diferentes elementos gráficos remiten a un significado o noción particular y que, además, en varios casos tiene más que ver con el nombre o los títulos con los que se suelen denominar a una o a varias deidades. Empero, no se trata de una adscripción fija de un elemento distintivo —ni de un nombre fijo— que está restringido a un solo dios puesto que, hasta los rasgos al parecer más “individuales”, en cierto momento, pueden ser empleados para complementar, enriquecer o precisar la “composición” visual de otra deidad.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.22134/trace.71.2017.26
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2017 Revista Trace

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Mapa del sitio
Contactos
Menciones legales y créditos
Flujo de sindicación RSS
Adherimos a Revues.org
Acceso reservado

ISSN electrónico 2007-2392