Percepción comunitaria de las áreas protegidas, a más de 30 años de su creación en Ecuador.
PDF

Archivos suplementarios

Percepción comunitaria de las áreas protegidas, a más de 30 años de su creación en Ecuador.

Palabras clave

Áreas Protegidas
Manabí
Ecuador
Conservación
Patrimonio biocultural.

Cómo citar

Percepción comunitaria de las áreas protegidas, a más de 30 años de su creación en Ecuador. (2018). REVISTA TRACE, 74, 60-91. https://doi.org/10.22134/trace.74.2018.166

DOI:

https://doi.org/10.22134/trace.74.2018.166

Resumen

El diagnóstico de la percepción comunitaria hacia las áreas protegidas (AP) de Manabí, Ecuador, identificó como factores importantes para la aceptación de la AP: la historia del establecimiento de la comunidad y de la AP, el origen étnico, la interacción con las instancias gubernamentales y de investigación, así como la aplicación de las políticas de conservación biológica y cultural. En las tres AP existe una baja aceptación, se percibe una imposición de los esquemas de conservación biológica y poco beneficio económico, social y cultural. La comunidad de Agua Blanca muestra cambios en la resignificación y apropiación, relacionados con la interacción académica. A más de treinta años del establecimiento de las AP, no existe clara evidencia de su eficacia en la promoción del desarrollo comunitario y en la conservación del patrimonio biocultural. Se plantea identificar el riesgo potencial de pérdida del patrimonio biocultural, promover la gobernanza así como la investigación multidisciplinaria.

PDF

En todos los casos los autores conservan los derechos morales como lo establece la ley y ceden a la revista los derechos patrimoniales de los artículos publicados, que se registrarán bajo la licencia de Creative Commons, la cual permite al autor y a terceros utilizar lo publicado siempre y cuando se cite correctamente la autoría del trabajo y de la primera publicación que fue realizada por la revista. Del mismo modo, deberán de incluir una liga que remita al sitio de la publicación original. Trace podrá publicar los artículos en formatos físicos y/o electrónicos, inluido internet.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.