Sustentabilidad y Patrimonio Biocultural en la Reserva de la Biosfera del Ocote
PDF

Palabras clave

Reserva de la Biosfera
patrimonio ambiental
patrimonio biocultural
sustentabilidad.

Cómo citar

Sustentabilidad y Patrimonio Biocultural en la Reserva de la Biosfera del Ocote. (2018). REVISTA TRACE, 74, 9-37. https://doi.org/10.22134/trace.74.2018.165

DOI:

https://doi.org/10.22134/trace.74.2018.165

Resumen

Las Reservas de la Biosfera en México son evidencia de una preocupación nacional para mantener los paisajes naturales que representan zonas biogeográficas de ecosistemas con un alto contenido de belleza escénica y biológica. La Reserva de la Biósfera El Ocote (REBISO) se estableció en 1982. El objetivo de este capítulo es revisar los resultados de una evaluación de sustentabilidad en cuatro localidades, dentro de la discusión de cómo se salvaguardan las condiciones ambientales y las expresiones culturales en localidades de pueblos mayas tsotsiles y no mayas que viven en una Reserva. En REBISO hay evidencias de que se protege lo natural del uso de los pobladores, sin brindarles oportunidades para proteger el ambiente desde la cultura local y lograr acervos.

Las Reservas resultan de un territorio con historia y vida social y son un ideal de conservación in situ, proponemos que REBISO busque fortalecer los capitales de los pobladores y no solo en la protección de la biodiversidad.

PDF

En todos los casos los autores conservan los derechos morales como lo establece la ley y ceden a la revista los derechos patrimoniales de los artículos publicados, que se registrarán bajo la licencia de Creative Commons, la cual permite al autor y a terceros utilizar lo publicado siempre y cuando se cite correctamente la autoría del trabajo y de la primera publicación que fue realizada por la revista. Del mismo modo, deberán de incluir una liga que remita al sitio de la publicación original. Trace podrá publicar los artículos en formatos físicos y/o electrónicos, inluido internet.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.