El descubrimiento de México por los japoneses
PDF

Palabras clave

Geografía
Japón
México
Centroamérica
siglo cristiano japonés
siglo XIX

Cómo citar

El descubrimiento de México por los japoneses. (2016). REVISTA TRACE, 63, 35-49. https://doi.org/10.22134/trace.63.2013.75

DOI:

https://doi.org/10.22134/trace.63.2013.75

Resumen

El descubrimiento de América por parte de los europeos es un hito en la historia mundial. Sin embargo, es menos conocido cómo fue este hecho desde la perspectiva de los asiáticos. Esta investigación examina las diversas maneras en que los japoneses “descubrieron”, en el siglo XIX a México y Centroamérica, al terminar su periodo de aislamiento en 1853 y antes de formalizar las relaciones diplomáticas entre estos países en 1888. Gracias a un estudio extenso sobre la literatura más importante y con la exploración de casos de estudio (que son dos documentos geográficos de la época), este trabajo produjo varios hallazgos: conocer la importancia de los jesuitas y su labor misionera y científica durante el siglo cristiano de Japón (1549‑1650); la reconsideración historiográfica del periodo Sakoku de Japón, que no fue necesariamente de total aislamiento, también tuvo desarrollos y contactos geográficos; el reconocimiento de dos obras geográficas importantes sobre esta relación, primero entre Japón y México con la obra Kaigai Ibun y después entre Japón y México-Centroamérica con el Sekai Kunitsukushi de Fukuzawa Yukichi. El objetivo principal de esta investigación es dar a conocer un episodio desconocido entre estos dos países.

PDF

En todos los casos los autores conservan los derechos morales como lo establece la ley y ceden a la revista los derechos patrimoniales de los artículos publicados, que se registrarán bajo la licencia de Creative Commons, la cual permite al autor y a terceros utilizar lo publicado siempre y cuando se cite correctamente la autoría del trabajo y de la primera publicación que fue realizada por la revista. Del mismo modo, deberán de incluir una liga que remita al sitio de la publicación original. Trace podrá publicar los artículos en formatos físicos y/o electrónicos, inluido internet.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.