La centralidad de la periferia de la Ciudad de México

Juan José Ramírez Bonilla

Resumen


La dinámica poblacional prevaleciente en México hasta 1980 permitió establecer una estructura conceptual adecuada para interpretar las peculiaridades de dicho proceso. La crisis financiera gubernamental de 1982-1983 y los programas de ajuste trastocaron, sin embargo, la evolución de la economía instaurada desde finales de los años 40; con ello, las tendencias poblacionales y de la organización territorial de las actividades productivas fueron modificadas en su raíz, provocando una disfuncionalidad entre los procesos empíricos y la estructura conceptual que, antaño, era útil para comprenderlos.


Texto completo:

PDF


DOI: http://dx.doi.org/10.22134/trace.30.1996.706

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2019 Revista Trace

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Dirección
CEMCA
Río Nazas 43
Cuauhtémoc
Ciudad de México
C.P. 06500
Revista TRACE CEMCA

ISSN electrónico 2007-2392