El proceso de secularización de las doctrinas regulares en el Imperio de Indias durante el siglo XVIII: El ejemplo de la provincia franciscana de Xalisco (México) (pt. 1)
Resumen
“... lamente que aquellas doctrinas que en lo espiritual formaron Nuestros antiguos Religiosos con la sangre de sus venas, y en lo material fabricaron asi ellos como los precedentes con el sudor de sus rostros, se nos quiten dejandonos a mendigar lugar donde alojarnos... “. A partir de 1522, la evangelización de los indios de la Nueva España corrió a cargo de las tres órdenes mendicantes, destacando entre ellas la de los franciscanos, quienes fueron los primeros y los más numerosos. Los franciscanos organizaron un sistema de parroquias indígenas —las llamadas doctrinas— y dividieron el territorio en provincias independientes de los límites políticos y episcopales, conforme iba progresando la conquista.
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.22134/trace.30.1996.704
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2019 Revista Trace

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Mapa del sitio
Contactos
Menciones legales y créditos
Flujo de sindicación RSS
Adherimos a Revues.org
Acceso reservado

ISSN electrónico 2007-2392