Montezuma ou l'apogée et la chute de l'empire aztèque
Resumen
A partir de los años 1930-1940, paulatinamente, los historiadores fueron desdeñando el oficio de biógrafo. La influencia de la Escuela de los Anales —es decir, el afán de realizar una historia desde una perspectiva demográfica, económica y social, y la voluntad de rebasar los límites de una “histoire-bataille” enfocada exclusivamente hacia los personajes célebres— explica en parte esta evolución. De modo que los historiadores, especialmente académicos, dejaron a otros la tarea de narrar las vidas emocionantes, a veces picarescas, de figuras simbólicas del pasado. En la década de los 80, con el auge de la historia de las mentalidades, esta tendencia historiográfica se modificó. Ilustran este cambio las reflexiones de Pierre Bourdieu, quien subrayó la necesidad de superar la supuesta oposición entre historia individual e historia colectiva. El regreso de lo que podemos llamar “la moda de las biografías” se manifestó también en dos coloquios; uno tuvo lugar en Marsella, en 1988; y otro, en París, en 1989; los dos trataron los problemas a los que se enfrentan los biógrafos. Mencionaré nada más dos ejemplos de esta evolución historiográfica: Pierre Goubert, especialista de las sociedades campesinas francesas en la época moderna, publicó recient-mente un magnífico libro dedicado a Mazarín, en el cual retrata de manera detallada toda una época. 3 Así mismo, al narrar la vida de San Luis de los franceses, Jacques Le Goff reconstituye la sociedad, la religión, el arte y el imaginario del siglo XIII francés. El brillante medievalista, hay que reconocerlo, dedica la mayor parte de su libro a la difícil búsqueda de la personalidad de Luis IX, más allá del estereotipo del rey y del modelo del santo.
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.22134/trace.31.1997.697
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2019 Revista Trace

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Mapa del sitio
Contactos
Menciones legales y créditos
Flujo de sindicación RSS
Adherimos a Revues.org
Acceso reservado

ISSN electrónico 2007-2392