Desarrollo económico y migración en América Latina, 1980-2013: Un estudio a partir del Análisis Envolvente de Datos

José César L. Navarro Chávez, Francisco Javier Ayvar Campos, América Ivonne Zamora Torres

Resumen


El desarrollo económico es una de las grandes metas del bienestar social, ya que conlleva altos niveles de ingreso per cápita. Sin embargo, América Latina se caracteriza por tener pobreza, migración y bajos niveles de ingreso. El objetivo de la presente investigación es determinar el nivel de eficiencia de 24 países latinoamericanos en la generación de desarrollo económico y en la disminución del volumen internacional de migrantes entre 1980 y 2013. La metodología que se utiliza es el Análisis de la Envolvente de Datos (dea) con badoutputs. Los resultados mostraron que sólo Bahamas, Barbados, Belice y Guyana fueron eficientes en la generación de desarrollo económico y en la reducción del volumen internacional de migrantes.

Palabras clave


Desarrollo económico; migración; dea; badoutputs y América Latina

Texto completo:

PDF


DOI: http://dx.doi.org/10.22134/trace.70.2016.43

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2016 Revista Trace

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Dirección
CEMCA
Río Nazas 43
Cuauhtémoc
Ciudad de México
C.P. 06500
Revista TRACE CEMCA

ISSN electrónico 2007-2392