El clero de la Nueva España durante el proceso de Independencia, 1808-1821
Resumen
Este libro reúne cinco artículos que fueron presentados en diferentes con- gresos y publicados por separado en años recientes. Mediante el análisis de la participación del clero en distintos momentos del proceso de Independencia –crisis política de 1808, insurgencia y consumación–, la obra logra mostrar ampliamente el importante papel que desempeñaron la religión y la Iglesia durante ese período. Así, esta compilación permite observar que en 1808, ante el vacío de poder provocado por las abdicaciones de Bayona y el encarcelamiento de Fernando VII por Napoleón, la Iglesia constituyó un factor de unidad en un momento en que el debate sobre si la Nueva España debía formar una junta de gobierno o si debía sujetarse a las jun- tas erigidas en la península había polarizado a la sociedad novohispana. La compilación también muestra que en 1810, por el contrario, ocurrió una violenta confrontación en el seno de la Iglesia novohispana, la cual se dividió en dos bandos.
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.22134/trace.58.2010.378
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Revista Trace

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Mapa del sitio
Contactos
Menciones legales y créditos
Flujo de sindicación RSS
Adherimos a Revues.org
Acceso reservado

ISSN electrónico 2007-2392