De la guerra a sus memorias: Surgimiento de una profesión militante y recomposición de los revolucionarios (Nicaragua-El Salvador, 1992-2009)

Benjamin Moallic

Resumen


¿Cómo analizar la multiplicación de museos, de lugares de memoria, de testimonios y conmemoraciones de las experiencias revolucionarias en América Central? Resultado de oportunidades nuevas, ese trabajo de memoria ha sido vinculado al principio con las estrategias de reconversión de los actores político-militares. Profesionalizándose poco a poco, ese trabajo de memoria llevó a la constitución de un personal político nuevo. Con el regreso de los antiguos revolucionarios al poder desde el 2006, la memoria se volvía central en las luchas entre grupos de izquierda.


Palabras clave


memoria; guerra; política; El Salvador; Nicaragua

Texto completo:

PDF


DOI: http://dx.doi.org/10.22134/trace.66.2014.33

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2016 Revista Trace

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Dirección
CEMCA
Río Nazas 43
Cuauhtémoc
Ciudad de México
C.P. 06500
Revista TRACE CEMCA

ISSN electrónico 2007-2392