El turismo en el medio rural de la península de Yucatán: Cambios, alternativas y gobernanza
PDF

Cómo citar

El turismo en el medio rural de la península de Yucatán: Cambios, alternativas y gobernanza. (2025). REVISTA TRACE, 87, 5-15. https://doi.org/10.22134/trace.87.2025.907

DOI:

https://doi.org/10.22134/trace.87.2025.907

Resumen

En un número especial de la revista TRACE, publicado en 2004 y coordinado por Nathalie Raymond, la geógrafa francesa afirmaba la necesidad para las ciencias sociales de tomar en serio el estudio del turismo en América Latina, siendo este fenómeno un excelente prisma de observación de las realidades del subcontinente. El argumento defendido era una invitación a profundizar en el estudio del fenómeno turístico, muchas veces considerado como un tema frívolo y poco digno de interés en el mundo académico. Entre los objetivos planteados en la introducción del número, N. Raymond también reivindicaba la necesidad de romper con las visiones reductoras del turismo, dominantes en los estudios turísticos de esta época, y distanciarse de la problemática del «impacto» presente en la gran mayoría de los estudios científicos. Vale la pena recordar aquí la advertencia formulada por la autora hace dos décadas, situando su reflexión en el contexto académico latinoamericano:

Escasos son aquí los investigadores que osan interesarse por un tema considerado como superficial, y son más contados aun los que logran liberarse de la problemática de las repercusiones. En tales condiciones, el ámbito del turismo se ve embestido por los expertos en desarrollo, quienes esgrimen a los Estados o a las comunidades locales en crisis el señuelo de estupendos efectos económicos, o bien por otros especialistas que se esfuerzan por ir a contracorriente de estos discursos, poniendo de relieve todas las consecuencias negativas del turismo sobre el medio ambiente y las sociedades. (Raymond 2004, 3).

PDF

Referencias

Córdoba Azcárate, Matilde. 2020. Stuck with tourism: Space, power and labor in contemporary Yucatán. Oakland: University of California Press. doi:10.2307/j.ctv17db304.

Polanyi, Karl. (1944) 1983. La Grande Transformation. París: Gallimard.

Raymond, Nathalie. 2004. «Turistas y turismo». TRACE, 45: 3-10. doi:10.22134/trace.45.2004.499.

Rittel, Horst W. J., y Melvin M. Webber. 1973. «Dilemmas in a general theory of planning ». Policy Science, 4: 155-69. doi:10.1007/BF01405730.

Sacareau, Isabelle, Benjamin Taunay y Emmanuelle Peyvel, eds. 2015. La Mondialisation du tourisme : Les nouvelles frontières d’une pratique. Rennes: Presses Universitaires de Rennes.

Scott, Michael. 2019. «El “lado oscuro” de la gobernanza del uso de suelo: Las narrativas espacio-temporales y la neutralización del riesgo ambiental». Revista de Geografía Norte Grande, 74: 21-37.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.