El poder de las manos de la Virgen: construcción social de imágenes de santos y vírgenes en el valle de San Francisco (San Luis Potosí y Guanajuato, México)

Olivia Graciela Fierro Hernández

Resumen


Este artículo presenta una aproximación a la construcción social de las imágenes santas en la región que anteriormente era conocida como valle de San Francisco y que se ubica en la zona fronteriza de los estados de San Luis Potosí y Guanajuato, México. A lo largo del texto se intentará demostrar cómo las imágenes de santos y vírgenes que se veneran en esta región son condensadoras de significado que se construyen, integran, comparten y reproducen a través de medios sociales en los que se encuentra integrada la experiencia, las emociones, los sentidos, la agencia y los procesos creativos que un grupo social les imprime.


Palabras clave


santos, vírgenes, imagen, poder, agencia, construcción social.

Texto completo:

PDF


DOI: http://dx.doi.org/10.22134/trace.73.2018.106

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Revista Trace

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Dirección
CEMCA
Río Nazas 43
Cuauhtémoc
Ciudad de México
C.P. 06500
Revista TRACE CEMCA

ISSN electrónico 2007-2392