Turismo y poder. De la lucha por la seguridad a la lucha por el poder político
Resumen
Durante la etapa de fuerte crecimiento del turismo internacional que caracterizó a los últimos decenios del siglo XX, los países del Sur, periferias turísticas de los grandes focos turísticos, se han venido integrando progresivamente al espacio turístico mundial. La caída del muro de Berlín, la apertura de China, la integración de la África del Sur post-apartheid, son otros tantos símbolos que han conferido una nueva dimensión al espacio turístico mundial. Sin embargo, el nuevo contexto geopolítico que marca el inicio del siglo XXI, con los atentados del 11 de septiembre de 2001, las guerras del Medio Oriente y la difusión de un terrorismo internacional en los márgenes de las regiones occidentales, especialmente en ciertos lugares turísticos (Djerba, Kuta, etc.), señala una nueva fase en la historia del turismo: a la difusión general sucede una fase de integración selectiva, así como de olvido de otros territorios que parecen convertirse en agujeros negros dentro del sistema turístico mundial.
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.22134/trace.45.2004.501
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Revista Trace

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Mapa del sitio
Contactos
Menciones legales y créditos
Flujo de sindicación RSS
Adherimos a Revues.org
Acceso reservado

ISSN electrónico 2007-2392